configuración
Layout Paragraphs | Módulo Drupal

Drupal 10 | Presentación

Drupal 10 para principiantes
Drupal 10 | Site Builder
Drupal 9 - Ready to Work
Si te interesa trabajar en el desarrollo de páginas web, utilizando el CMS Drupal, te ofrezco la oportunidad de aprender, todo lo que necesitarás para lograr ese objetivo.
"DRUPAL 9 READY TO WORK"
Diridigo a tod@s aquell@s que estén interesad@s en el desarrollo de aplicaciones web, utilizando este potente CMS, cuyo núcleo está basado en el Framework Symfony, a partir de Drupal 8.
El propósito fundamental de este curso-taller, es conectar en tiempo real con tod@s l@s participantes, durante 2 horas, cada día, en las cuales trabajaremos, paso a paso, en el desarrollo de un proyecto completo, donde abarcaremos todas las posibles fases del mismo, desde la configuración de un entorno para el desarrollo, pasando por el uso de un repositorio Git, la integración continua, por medio de drush y terminando con la publicación del proyecto, en un entorno de producción.
Además, todos los alumnos tendrán acceso a documentación y videos específicos relacionados con el curso, en español, que no estarán disponibles en ninguna otra plataforma o canal público.
Es por esta razón, que para garantizar al máximo el tiempo de atención a cada alumno y que todos podamos avanzar según el plan de trabajo diario, el número total de participantes admitidos será de SOLO 10 PERSONAS.
REQUISITOS:
- Nociones básicas sobre desarrollo o diseño web.
- Ordenador (Computadora) con el sistema Windows 10 instalado.
- Conexión a internet lo suficientemente rápida para soportar Video Llamadas.
MODALIDAD DEL CURSO:
Todas las sesiones del curso se realizarán, en tiempo real, como si estuvieramos en un aula, a través de Video llamada, ya sea por medio de Skype, Zoom o similar, para mantener una comunicación fluida e interacción, entre todos los participantes.
SOPORTE:
Todos los participantes del curso, tendrán acceso a varios videos y documentación relacionada con cada una de las sesiones, además de acceso al canal de Slack, para comentar las dudas que vayan apareciendo entre cada una de las sesiones.
DURACIÓN DEL CURSO:
LUNES A VIERNES (4 SEMANAS)
40 horas, repartidas en 5 sesiones semanales, de 2 horas cada una, en horario a elegir de 18:00 a 20:00 ó de 20:00 a 22:00, hora de España
PRECIO Y FORMA DE PAGO:
El coste del curso será de 500€ y el método de pago a través de Paypal o transferencia bancaria.
Precio especial para grupos y/o empresas
Para más información, contactar al Whatsapp: +34 644 065 036, para confirmar la disponibilidad del curso, ya que el grupo será muy limitado.
FECHA DE INICIO
El curso comienza durante la primera semana de cada mes.
Sólo se admiten nuevos estudiantes hasta el 5to día de clases.
CONTENIDO DEL CURSO
PRIMERA SEMANA:
Sesión 1 - Configuración del entorno
Durante el tiempo transcurrido en esta sesión formativa, los alumnos aprenderán a configurar el entorno de desarrollo LAMP, para sus proyectos con Drupal 9, utilizando WSL2, Consola de Windows mejorada, Docker for windows, Composer. También podrán acceder a otras opciones, que podrían ajustarse mejor al sistema operativo de cada alumno.
Sesión 2 - Descarga y configuración de Drupal 9
Durante el tiempo transcurrido en esta sesión formativa, los alumnos aprenderán a descargar e instalar Drupal 9, utilizando Composer y Drush, además de algunos módulos que facilitarán las tareas de desarrollo.
Sesión 3 - Repositorio y control de versiones
Durante el tiempo transcurrido en esta sesión formativa, los alumnos aprenderán sobre el uso de un repositorio y la importancia del control de versiones, para las tareas de desarrollo, así como los comandos más utilizados para crear ramas, subir el código, etc. a través de la consola de comandos.
Sesión 4 - Usuarios, permisos y roles
Durante el tiempo transcurrido en esta sesión formativa, los alumnos aprenderán acerca de la creación y configuración de usuarios, roles y permisos, comprobando las diferentes maneras de interactuar mediante la interfaz como administradores y como usuarios con acceso limitado.
Sesión 5 - Contenidos y tipos de contenido
Durante el tiempo transcurrido en esta sesión formativa, los alumnos aprenderán a crear y configurar varios tipos de contenido, conocerán las diferentes opciones para sus formularios, presentación y conexión entre varios contenidos.
SEGUNDA SEMANA:
Sesión 1 - Themes en Drupal
Durante el tiempo transcurrido en esta sesión formativa, los alumnos aprenderán sobre los Themes o plantillas en Drupal 9, activación, descarga y configuración.
Sesión 2 - Vistas
Durante el tiempo transcurrido en esta sesión formativa, los alumnos aprenderán sobre el uso, creación y configuración de Vistas en Drupal 9, tipos, permisos, modalidades y fitros.
Sesión 3 - Bloques
Durante el tiempo transcurrido en esta sesión formativa, los alumnos aprenderán sobre el uso, creación y configuración de los bloques en Drupal 9, tipos, permisos, formatos.
Sesión 4 - Taxonomías, clasficación y relaciones en los contenidos
Durante el tiempo transcurrido en esta sesión formativa, los alumnos aprenderán acerca de la claficación de contenidos, utilizando los términos o taxonomías, así como la forma de crear relaciones entre ellos, para sacar mayor provecho a las vistas.
Sesión 5 - Paragraphs
Durante el tiempo transcurrido en esta sesión formativa, los alumnos aprenderán a crear y configurar varios tipos de contenido, utilizando el módulo Paragraphs, que desde su aparición en Drupal 8 revolucionó por completo la manera en que se contruyen las estructuras con contenidos y usuarios, ofreciendo mayores ventajas y opciones en cada caso.
TERCERA SEMANA:
Sesión 1 - Módulos personalizados
Durante el tiempo transcurrido en esta sesión formativa, los alumnos aprenderán a crear un módulo personalizado, entendiendo las diferentes ventajas y configuraciones relacionadas con el mismo para poder implementarlos en sus desarrollos.
Sesión 2 - Tema personalizado
Durante el tiempo transcurrido en esta sesión formativa, los alumnos aprenderán a crear un Subtheme o tema personalizado, utilizando bootstrap, en el que podrán manipular todos los elementos que se presentan en el proyecto Drupal 9, a través de modificaciones en sus plantillas, archivos CSS o Javascript.
Sesión 3 - Plantillas Twig
Durante el tiempo transcurrido en esta sesión formativa, los alumnos aprenderán sobre cómo trabajar con plantillas Twig en Drupal 9, aprenderán a activar el modo desarrollo de Drupal, la forma de configurar el entorno local, y las principales opciones disponibles al trabajar con plantillas Twig, como campos condicionles y declaración de variables.
Sesión 4 - Uso de Urls personalizadas
Durante el tiempo transcurrido en esta sesión formativa, los alumnos aprenderán acerca de la creación e implementación de urls automatizadas y la creación de patrones, para tipos de contenidos específicos, así como la generación automática en masa de dichas urls.
Sesión 5 - Formularios
Durante el tiempo transcurrido en esta sesión formativa, los alumnos aprenderán a configurar el formulario por defecto de Drupal, así como instalar y configurar otros tipos de formularios utlizando el módulo webform.
CUARTA SEMANA:
Sesión 1 - Configuración de Servidores
Durante el tiempo transcurrido en esta sesión formativa, los alumnos aprenderán a conectarse con un servidor de producción, donde podrán publicar su proyecto de Drupal 9, utilizando el código alojado en el repositorio, para mantener la configuración de su proyecto actualizada a través de comandos de Drush.
Sesión 2 - CMI Drupal (Integración continua)
Durante el tiempo transcurrido en esta sesión formativa, los alumnos aprenderán a exportar e importar sus configuraciones entre los diferntes entornos, local y producción, para mantener al día sus proyectos una vez hayan sido publicados.
Sesión 3 - Multi-idioma
Durante el tiempo transcurrido en esta sesión formativa, los alumnos aprenderán sobre configurar la web de drupal para que soporte contenidos en varios idiomas y ofrecer esta posibilidad a sus clientes o usuarios en general.
Sesión 4 - Introducción al SEO
Durante el tiempo transcurrido en esta sesión formativa, los alumnos aprenderán acerca de la instalación y configuración de varios módulos relacionados con el posicionamiento SEO.
Sesión 5 - Mejoras y cierre del curso
Durante el tiempo transcurrido en esta sesión formativa, los alumnos tendrán la oportunidad de exponer dudas relacionadas con nuevas funcionalidades específicas de cada proyecto, para unificar criterios entre todos y prepararse para su nueva etapa como desarrolladores web.
Drupal 9 | Copias de seguridad

Private y Tmp Files | Configurar archivos Privados y Temporales en Drupal
Al realizar cualquier instalación de Drupal, durante el proceso se debería crear, de forma automática, la carpeta pública, para todos los archivos que serán accesibles desde el navegador, esta carpeta se llamará files, y podremos encontrarla dentro de la carpeta "web/sites/default/files", si haz realizado la instalación mediante Composer,

Si quieres aprender a instalar Drupal 9 utilizando Composer, HAZ CLIC AQUÍ
o dentro de "sites/default/files", en caso de que estés trabajando con una instalación de Drupal, siguiendo el procedimiento tradicional (Ya obsoleto), es decir, que haya sido instalado al descargar el archivo .zip desde www.drupal.org.

Si quieres aprende a instalar Drupal 9 descargando el archivo .zip (No recomendado), HAZ CLIC AQUÍ.
Pero hoy nos vamos a centrar en otras dos carpetas con igual importancia dentro del sistema de archivos de Drupal, se trata de la ubicación para los archivos con acceso restringido, conocida como Private y la encargada de guardar los archivos temporales, normalmente conocida como tmp.
Ambas carpetas no se instalan automáticamente, por lo que, una vez finalizada la instalación de nuestro proyecto Drupal, tendremos que añadir la configuración correspondiente a estas dos y crearlas de forma manual, en caso de ser necesario.
COMPROBANDO LA CONFIGURACIÓN DE LOS ARCHIVOS DE DRUPAL
Lo primero que haremos antes de comenzar a modificar las configuraciones de los archivos privados y los temporales, es verificar la configuración del sistema de archivos de Drupal, para ello, accedermos a la url "/admin/config/media/file-system", o si tienes el módulo Admin Toolbar instalado, podrás acceder de la siguiente forma:

Si quieres aprender a instalar el módulo Admin Toolbar, HAZ CLIC AQUÍ
En el momento en que accedas a la pantalla de configuración del sistema de archivos de Drupal, podrás comprobar de manera sencilla, cada una de las carpetas destinadas a alojamiento de tus documentos y archivos. Su aspecto será parecido al de la siguiente imagen:

Si nos fijamos más de cerca, comprobaremos que la carpeta que debería guardar los archivos privados todavía no existe, y que se ha añadido por defecto, una carpeta llamada tmp, para nuestros archivos terporales, pero si nos fijamos en el comentario que hay debajo de cada una de ellas, nos daremos cuenta que habrá que cambiar ambas configuraciones, ya que la recomendación es: "Drupal debe tener permisos de escritura sobre él y no debe ser accesible a través de la web. Este valor se debe cambiar en settings.php"
Por lo tanto, para evitar posibles fallos al traspasar nuestro proyecto Drupal, desde el entorno local hacia el entorno de producción, modificaremos los parámetros en el archivo settings.php
CONFIGURANDO LAS CARPETAS PRIVATE Y TMP EN SETTINGS.PHP
El primer paso, antes de añadir cualquier cambio en el archivo Settings.php, es que tendremos que agregar ambas carpetas en una ubicación, NO ACCESIBLE A TRAVÉS DE LA WEB, PERO SÍ DENTRO DE DRUPAL.
En este caso, como hemos seguido la recomendación de instalar Drupal, por medio del gestor de paquetes Composer, nuestras carpetas Private y Tmp, deberían colocarse directamente en la carpeta root o principal, es decir, al mismo nivel que están las carpetas vendor y web, como muestra la siguiente imagen:

Ahora que ya tenemos creadas las dos carpetas, podremos añadir las nuevas configuraciones en el archivo Settings.php, que encontraremos dentro de "web/sites/default/settings.php", si estás trabajando en un entorno local, podrás añadirlos directamente a tu archivo "web/sites/default/settings.local.php",
CONFIGURACIÓN PARA LA CARPETA PRIVATE
Si abrimos el archivo settings.php y hacemos una búsqueda rápida de la palabra private, encontraremos una línea que nos servirá como refencia o modelo, para la configuración que tendremos que añadir.
Aunque podríamos hacer la modificación directamente en la línea, descomentándola y añadiendo el valor, lo recomendable es copiarla y colocarla al mismo nivel que el resto de configuraciones que escribe drupal una vez instalado.
Así que copiaremos la línea, y la pegaremos al final del archivo, junto con el resto de detalles de la conexión a la base de datos y la carpeta de sincronización. Luego quitaremos la almohadilla "#", para que deje de ser un comentario y agregraremos la ubicación de la carpeta private que hemos creado hace un momento.

$settings['file_private_path'] = '../private';
O también podríamos añadir esta otra opción, ambas funcionarán igualmente.
$settings['file_private_path'] = __DIR__ . '/private';
CONFIGURACIÓN PARA LA CARPETA TMP
Como mencionamos al principio de este artículo, cuando accedimos a la pantalla de configuración de archivos, descubrimos que se había configurado la carpeta tmp para los archivos privados, pero se recomienda modificar esta configuración, sobretodo para evitar errores al cambiar de entornos nuestro proyecto.
Es posible, que si estás trabajando en un entorno local con soluciones del tipo Xampp, Wamp o Mamp, tengas que configurar tu la carpeta temporal con algo paredido a "C:/xampp/drupal/tmp".
Al igual que hicimos con la configuración de la carpeta private, buscaremos en el archivo settings.php, la línea que nos servirá como referencia para nuestra configuración.

A continuación, repetiremos el mismo proceso, es decir, copiaremos la línea y la pegaremos al final del archivo settings.php o settings.local.php, junto con el resto de configuraciones y pondremos lo siguiente:
$settings['file_temp_path'] = '../tmp';
O también podríamos añadir esta otra opción, ambas funcionarán igualmente.
$settings['file_temp_path'] = __DIR__ . '/tmp';
Una vez guardados los cambios, borraremos la cache de Drupal, el aspecto de nuestro archivo settings.php debería ser algo parecido a la siguiente imagen:

Y si volvemos a la interfaz de Drupal, en la pantalla de configuración del Sistema de archivos, deberíamos ver las siguientes modificaciones:
Drupal 9 | Preprocess functions
