Pasar al contenido principal

rol

Admin Toolbar

  • URL de Video remoto
Llega más fácilmente a cualquier lugar de tu proyecto Drupal y ahorra tiempo.

Es muy importante, que al momento de comenzar un proyecto con Drupal, contemos con los módulos que nos facilitarán las tareas de desarrollo, agilizando el proceso de creación, configuración y ejecución de cambios.

Uno de estos módulos es Admin Toolbar, que nos aportará, entre otras cosas, la posibilidad de acceder más rápidamente a cualquiera de las opciones y páginas de nuestro proyecto, ya que amplía  notablemente la funcionalidad del menú administrador que trae Drupal por defecto. 

Admin Toolbar Module Drupal | www.drupaladicto.com - Consultor especializado en drupal y symfony

     Aunque este módulo sustituye el menú administrador con el que nos viene toda instalación de Drupal, mantiene sus funcionalidades originales, como los enlaces directos, además de heredar la capacidad responsiva, lo que significa que podremos administrar nuestra web desde cualquier dispositivo móvil o Tablet con mayor facilidad que en versiones anteriores.

SUB-MÓDULOS DE ADMIN TOOLBAR

     Cuando descargues el módulo Admin Toolbar, te recomiendo activar todos sus sub-modulos, ya que al hacerlo tendrás otras opciones bastante interesantes.. 

Admin Toolbar Extra Tools
     
Con este sub-modulo se añaden enlaces directos a varias funcionalidades muy necesarias en nuestro desarrollo, como el borrado de caché, ejecución del cron de Drupal o las actualizaciones, así como todas las relacionadas con otro módulo muy recomendable durante cualquier desarrollo de Drupal, como es el  Módulo Devel.

Admin Toolbar Module Drupal | www.drupaladicto.com - Consultor especializado en drupal y symfony

ADMIN TOOLBAR SEARCH

Este interesante sub-modulo activa un potente buscador, para encontrar las diferentes formas de acceder a cualquiera de los contenidos o módulos de tus proyectos, tienes esta funcionalidad en el Módulo Coffe

Admin Toolbar Module Drupal | www.drupaladicto.com - Consultor especializado en drupal y symfony

ADMIN LINKS ACCESS FILTER

El módulo Admin links Access filter corrige la visualización de enlaces a los que el usuario no debería tener acceso (ver # 296693: Restringir el acceso a páginas de administración de nivel superior vacías) se incluyó como el submódulo de filtro de acceso a enlaces de la barra de herramientas de administrador.
A partir de 8.x-1.21, el módulo de la barra de herramientas de administración se ha vuelto compatible con la Sección 508 de la Ley de rehabilitación, sobre todo al hacer que el teclado del módulo sea accesible y compatible con los contrastes de color para el enfoque. Para obtener más información sobre esta visita

 

DESCARGA Y ACTIVACIÓN:

Para descargar y activar cualquier módulo de Drupal tienes varias opciones:

     Descarga:

          1.- La forma recomendada a partir de Drupal 8, es utilizando el gestor de paquetes Composer, ejecutando en tu consola el comando:

composer require drupal/admin_toolbar

          2.- Descargándolo manualmente el módulo desde la página oficial del Módulo Admin Toolbar y una vez descargado y colocado en carpeta "modules/contrib", si haz descargado todos tus módulos manualmente, deberías crear la carpeta "contrib", para que puedas diferenciar entre tus módulos personalizados y los que están disponibles directamente en la Página oficial de Drupal.
 

     Activación:

          1.- Utilizando la herramienta de consola Drush, la opción "-y" activará todos los sub-modulos automáticamente

drush en admin_toolbar -y

          2.- Desde la interfaz de usuario de Drupal, en la url "/admin/modules", y luego marcando el check junto al nombre de tu módulo y haciendo clic en el botón guardar que aparecer al final de la página.

Admin Toolbar Module Drupal | www.drupaladicto.com - Consultor especializado en drupal y symfony

Obtener IDs usando preprocess function Drupal 7/8/9

A partir de Drupal 8, con la orientación a objetos se efectuaron grandes cambios...

Debido a que las propiedades del objeto de nodo están protegidas, no podremos acceder a ellas directamente de la forma en que lo hizo en el código de Drupal 7.

Por esta razón, si deseas usarlas en funciones de preproceso, deberás usar las funciones de obtención relevantes para acceder a ellas.

A continuación, se muestran algunos ejemplos en los que deberá cambiar la forma en que accede a las propiedades:

Gestionar usuarios, roles y permisos en Drupal

  • URL de Video remoto
Aprende a crear tus usuarios y otorgarles permisos específicos, para acceder a tus contenidos.

Una de las ventajas más importantes de utilizar el CMS o Gestor de contenidos Drupal, para la creación y/o mantenimiento de páginas web, es la potente y eficaz forma de gestionar los usuarios y sus respectivos permisos o accesos relacionados, en función de las necesidades del proyecto. 

Drupal ofrece la posibilidad de permitir o restringir toda clase de accesos a cualquier tipo de usuario que visite la web, mediante la creación y asignación de Roles. 

Para que podamos entender más fácilmente de qué se trata, pensemos en dos empleados de una pequeña tienda, dónde ambos podrán atender a los clientes, reponer mercancía y recibir a los proveedores cuando sea necesario, pero sólo uno de ellos podrá acceder a la caja fuerte para entrar o sacar dinero de ella.

Si aplicamos este ejemplo a una web realizada con Drupal, tendremos que crear dos tipos de roles, por ejemplo, "dependiente" y "responsable de caja", ambos usuarios tendrán el rol de "dependiente" para atender a los clientes, reponer mercancía y recibir a los proveedores, mientras uno de ellos tendrá, además, el rol "responsable de caja", con los permisos para  acceder a la caja fuerte para entrar o sacar dinero de ella.

En la siguiente imagen, verás más claramente la idea, en este caso, el jefe del equipo de redacción, es el único que tendrá todos los permisos relacionados con la creación, edición, aprobación y borrado de los contenidos; por debajo de él, todos los gestores de contenido, podrán crear y editar, pero no eliminar ni publicar ningún contenido, si no están autorizados previamente por su jefe. Y el resto de personas que accedan a la parte pública de la web, tendrán la posibilidad de ver todos los contenidos publicados que hayan sido autorizados.

www.drupaladicto.org Formacion especializada en drupal y symfony - roles permisos y usuarios

En Drupal, podremos acceder a la gestión de usuarios, roles y permisos desde el Menú usuarios, que nos llevará a tres listados diferentes divididos por pestañas; la primera nos muestra los usuarios con los detalles sobre su fecha de creación, última vez que han accedido, el rol o roles asignados y desde aquí podremos añadir nuevos usuarios o filtrar por varias opciones disponibles.

Por defecto, al instalar Drupal, se crea automáticamente el Rol "Administrador", con permiso a toda la web y sus funcionalidades, por lo que es recomendable crear inmediatamente otro usuario con accesos restringidos, para evitar que el cliente final pueda ocasionar daños irreversibles una vez entregado el proyecto.

listado de usuarios - www.drupaladicto.org Formacion especializada en drupal y symfony

En la segunda pestaña, podremos asignar o modificar los permisos y accesos a tipos de contenido, módulos, traducciones, taxonomías y otras opciones dependiendo de lo que hayamos instalado en nuestro proyecto, además tendremos la opción de permitir o limitar lo que pueden ver o no los usuarios, dependiendo de sí están logueados o no.

listado de permisos - www.drupaladicto.org Formacion especializada en drupal y symfony

Por último, está la pestaña de roles, en esta parte es dónde tendríamos que crear los roles "dependiente" y "responsable de caja", del ejemplo inicial y entonces, podremos asignarles los permisos para realizar la tareas que espera nuestro cliente para uno o varios usuarios específicos.

listado de roles

Mi recomendación en caso de que estén empezando con algún proyecto en Drupal, es que empieces por crear un rol, por ejemplo "Editor" y le asignes los permisos para crear, editar y borrar contenidos y a continuación, crear un usuario "Gestor de contenido" y le asignes el rol Editor. 

Para probar que los permisos funcionan correctamente para tu nuevo rol, tendrás que asignarle al Editor, los permisos de "Usar enlaces contextuales", "Acceder a la página de resumen de contenido", "Administrar contenido", "Usar la barra de herramientas".

De esta forma, si abres otro navegador y accedes con los datos de acceso de tu nuevo usuario, podrás ver el menú de administrador, pero con acceso limitado al listado de contenidos que haz especificado para tu usuario.